Principales beneficios de la ciberseguridad en 2021
Tras un año difícil debido a la pandemia de COVID-19, las empresas se han centrado cada vez más en la seguridad de su negocio. El paso de los empleados al teletrabajo también ha contribuido a esta atención por parte de las empresas.
Al fin y al cabo, con el aumento del número de datos almacenados, procesados e interconectados entre diferentes sistemas en línea, el riesgo para la protección de la información de la empresa ha aumentado considerablemente. Hoy en día, es posible identificar numerosos tipos de invasión y robo de datos que pueden incluso comprometer el posicionamiento estratégico de la empresa.
¿Quiere conocer los principales ciberataques y los beneficios de la ciberseguridad para proteger su empresa? Entonces, ¡Lea este artículo!
Ciberseguridad: ¿Qué es?
La ciberseguridad garantiza varios beneficios para la empresa, como la optimización de las actividades del equipo de TI. Este ámbito de la informática tiene como objetivo proteger los ordenadores y servidores, los dispositivos móviles, los sistemas electrónicos, las redes y los datos de los ataques malintencionados. La ciberseguridad protege la información digital de una empresa, como los datos personales de los clientes, la información financiera, el historial de correo electrónico, los archivos almacenados en una red y las contraseñas, entre otros.
¿Qué tipos de riesgos previene la ciberseguridad?
La ciberseguridad ayuda a la seguridad de la empresa, reduciendo o previniendo las amenazas que comprometen la integridad de la información y las estrategias de su negocio.
Pero, ¿cuáles son esas amenazas?
Hoy en día, muchos usuarios ya saben que, por ejemplo, no deben abrir los archivos adjuntos de los correos electrónicos sospechosos. Sin embargo, las amenazas no siempre son tan fáciles de identificar.
A continuación, presentamos algunos de los principales riesgos a los que puede enfrentarse una empresa. Todos ellos pueden ser controlados, si la empresa adopta políticas de ciberseguridad.
Malware
Se trata de programas informáticos que, cuando se instalan en el ordenador, pueden robar diversa información. También pueden comprometer el funcionamiento de otros sistemas o vigilar al usuario, registrando información como la bancaria.
Phishing
El Phishing puede comprometer considerablemente la seguridad de una empresa, ya que todavía hay innumerables usuarios que no son conscientes de esta estrategia maliciosa. Es el caso de los correos electrónicos enviados por remitentes falsos, con el objetivo de robar información sensible, a través de imitaciones de sitios web de confianza.
DDoS
El tipo de ataque DoS (Denial Of Service), también conocido como ataque de denegación de servicio, es un intento de provocar una sobrecarga en un servidor u ordenador ordinario de forma que los recursos del sistema no estén disponibles para los usuarios.
Spoofing
La suplantación de identidad se produce cuando un ciberdelincuente se hace pasar por una persona o red conocida para acceder a información sensible, a menudo con fines económicos.
¿Cómo puede utilizar la ciberseguridad para proteger su negocio?
La ciberseguridad es esencial para empresas de todos los tamaños y sectores, ya que permite mantener los datos protegidos y los sistemas operativos en todo momento, reduciendo la indisponibilidad o los riesgos que comprometen los resultados del negocio.
Es más fácil entender la necesidad de invertir en medios de prevención, con respecto a la seguridad de los datos. Pero, además, la ciberseguridad aporta otros beneficios. Compruébalos:
Garantiza la integridad de los datos
Garantizar la integridad de los datos y asegurar que son verdaderos y fiables es una ventaja clave de la ciberseguridad. ¿Se imagina el riesgo de tomar decisiones basadas en datos que no se pueden validar?
Permite una buena gestión del cambio
La gestión de cambios es una forma de organizar todos los cambios ejecutados en aplicaciones o sistemas, informando al responsable del cambio y de lo que se ha modificado. De este modo, la empresa tiene un control total sobre las modificaciones en sus plataformas. Cuando se identifica cualquier error o amenaza, también es más fácil localizar o revertir el cambio que causó ese error.
Optimiza el trabajo del equipo informático
Con una estrategia de ciberseguridad, puede reducir muchos riesgos. El equipo de TI no necesita dedicar tanto tiempo a la supervisión de la red y puede centrar sus esfuerzos en actividades más relevantes para la empresa.
Aporta una ventaja competitiva
Cada decisión que toma una empresa puede influir en la percepción que el público tiene de ella. Así, una empresa comprometida con la seguridad de su información transmite la idea de fiabilidad. La ciberseguridad es una ventaja competitiva, especialmente si el procesamiento de datos está relacionado con la actividad principal del negocio. En este caso, la certeza de la seguridad de la información es aún más importante para el cliente.
Permite a los colaboradores trabajar de forma segura
Sin las mejores soluciones de ciberseguridad para su empresa, sus empleados están constantemente en riesgo de un potencial ciberataque. Si sus sistemas, o incluso los ordenadores individuales, se infectan, esto puede dificultar realmente la productividad e incluso obligar a sustituir el ordenador.
La ciberseguridad es un término muy conocido, pero es un área que todavía tiene mucho que explorar para las empresas. Sin embargo, puede empezar centrándose en establecer una política de seguridad que se adapte a su negocio, educar a los empleados para minimizar los riesgos potenciales e invertir en sistemas que faciliten la gestión de los activos de su empresa.