¿Comprar online fuera de la UE? Prepárese para pagar el IVA a partir del 1 de julio
A partir del 1 de julio de 2021 entran en vigor nuevas normas que encarecerán las compras fuera de Europa.
Las tiendas online donde se pueden comprar artículos a bajo precio son una gran tentación y el proceso de pedido y recepción requiere poco esfuerzo. Los anuncios en las redes sociales de estas tiendas son muy frecuentes, y pocos pueden resistirse a ellos.
En la última década, comprar por Internet se ha convertido en la forma más cómoda y económica de hacer la compra. Sin embargo, este crecimiento del comercio electrónico ha provocado cambios en las normas del IVA. Es ya en julio cuando estos cambios repercuten con el fin de la exención del IVA en las compras fuera de la Unión Europea
A partir del 1 de julio de 2021, las compras fuera de la UE, independientemente de su valor, estarán sujetas al IVA.
Pero, al fin y al cabo, ¿qué son las compras fuera de la UE?
La respuesta es aparentemente sencilla: son todas las compras realizadas en tiendas online con sede fuera de los países que conforman la Unión Europea (UE). Sin embargo, incluso dentro de los Estados miembros de la UE, hay territorios que, a efectos fiscales, se consideran extracomunitarios y, por tanto, están sujetos a control aduanero.
Conozca las excepciones:
España (Islas Canarias, Territorios de Ceuta y Melilla, Andorra)
Francia (Martinica, Guayana Francesa, Isla de la Reunión y Guadalupe)
Italia (San Marino y el Vaticano)
Alemania (Buesingen)
Grecia (Monte Athos)
Reino Unido (Guernsey, Jersey, Isla de Mann y Gibraltar)
Además, tenga en cuenta que a efectos fiscales debe tener en cuenta el país de origen del envío y no el país de la tienda online. Por ejemplo, si el sitio web donde se realiza la compra es alemán, pero el artículo se envía desde China. Como el origen del envío está fuera de la UE, tendrá control aduanero y pagará el IVA.
Fin de la exención del IVA para las compras fuera de la UE: ¿qué cambiará?
Estas nuevas normas relativas al IVA para el comercio en línea se desarrollaron con el fin de adaptar el impuesto a la nueva realidad.
Inicialmente, el fin de la exención del IVA en las compras fuera de la UE debía entrar en vigor ya el 1 de enero de 2021. Sin embargo, la pandemia retrasó el proceso seis meses. En mayo de 2020 se propuso retrasar la entrada en vigor de la nueva normativa. El argumento fue que, debido a la lucha contra la pandemia, «varios Estados miembros han tenido dificultades para completar el desarrollo de los sistemas informáticos necesarios».
Estas dificultades les impedirían tener todo listo para cumplir la ley el primer día de 2021. Sin embargo, para que la directiva sea realmente eficaz, todos los países de la UE tendrían que tener sus sistemas informáticos actualizados. De ahí el acuerdo de aplazar seis meses la publicación de este nuevo reglamento.
A partir de julio de 2021, para poder cobrar el IVA al comprar en línea, todas las importaciones en la UE tendrán que declararse en la frontera mediante una declaración aduanera electrónica. Así, todos los artículos vendidos desde un país de fuera de la UE tendrán que ser declarados y estar sujetos al IVA aplicable en el país de destino: el 23% en Portugal.
Nueva declaración aduanera electrónica
La buena noticia es que los procedimientos aduaneros para declarar estos artículos serán más sencillos.
La aplicación de esta nueva directiva, si se llevara a cabo mediante la declaración aduanera normal, se convertiría en un proceso largo y laborioso, tanto para los vendedores como para todo el sistema informático aduanero europeo.
En este sentido, la declaración aduanera electrónica, comparada con la declaración aduanera normal, requiere ahora un conjunto de datos más reducido, adecuado para los pedidos de bajo valor. Estas nuevas normas han venido a simplificar los procedimientos administrativos y burocráticos a los que se enfrentan las empresas.
En resumen
El 1 de julio entrará en vigor la obligación de pagar el IVA y/o los derechos de aduana para los productos de origen extracomunitario, independientemente de cuándo se hayan comprado y de su valor;
Algunos sitios web de venta en línea tendrán que permitir a los consumidores pagar el IVA en el momento de la compra;
El IVA y/o los derechos de aduana pueden seguir siendo evaluados a la entrada en Portugal y los consumidores deben seguir el proceso de despacho de aduanas en el Portal de Despacho de Aduanas;
Si vende en línea, responda con precisión a las nuevas normas del IVA.
¿Conocía estas nuevas normas sobre el pago del IVA en las compras extracomunitarias? Siga nuestro blog para estar al día de todos nuestros consejos, noticias y actualizaciones.