Descrição do projeto
ICAM
El proyecto ICAM consiste en un algoritmo que actualiza automáticamente una base de datos diariamente con todas las nuevas publicaciones científicas indexadas en los tres principales repositorios biomédicos: PubMed, BioRxiv y MedRxiv.
El proyecto cuenta con un equipo de revisores voluntarios compuesto por médicos, investigadores y estudiantes de medicina que revisan sistemáticamente las nuevas publicaciones, identificando los artículos más relevantes y creando una sinopsis en portugués para su publicación directa en el sitio web asociado, con toda la información agregada por área de relevancia clínica, a fin de facilitar su consulta. La plataforma también permite la suscripción de alertas sobre actualizaciones en las áreas específicas de interés y un enlace para acceder a los artículos originales revisados.
El intercambio de conocimientos científicos es fundamental para ayudar al desempeño de los profesionales de la salud en la lucha contra la pandemia de COVID-19, teniendo en cuenta las incertidumbres que subsisten en relación con el nuevo coronavirus.
Esta plataforma abierta permite el acceso rápido a información científica pertinente y actualizada sobre COVID-19 por parte de los profesionales de la salud para apoyarlos en su toma de decisiones clínicas diarias.
El proyecto ICAM consiste en un algoritmo que actualiza automáticamente una base de datos diariamente con todas las nuevas publicaciones científicas indexadas en los tres principales repositorios biomédicos: PubMed, BioRxiv y MedRxiv. El proyecto cuenta con un equipo de revisores voluntarios compuesto por médicos, investigadores y estudiantes de medicina que revisan sistemáticamente las nuevas publicaciones, identificando los artículos más relevantes y creando una sinopsis en portugués para su publicación directa en el sitio web asociado, con toda la información agregada por área de relevancia clínica, a fin de facilitar su consulta. La plataforma también permite la suscripción de alertas sobre actualizaciones en las áreas específicas de interés y un enlace para acceder a los artículos originales revisados. El intercambio de conocimientos científicos es fundamental para ayudar al desempeño de los profesionales de la salud en la lucha contra la pandemia de COVID-19, teniendo en cuenta las incertidumbres que subsisten en relación con el nuevo coronavirus. Esta plataforma abierta permite el acceso rápido a información científica pertinente y actualizada sobre COVID-19 por parte de los profesionales de la salud para apoyarlos en su toma de decisiones clínicas diarias.