Descrição do projeto
SupERa (Plataforma de Apoyo a las Estructuras Residenciales)
La Plataforma de Apoyo a las Estructuras Residenciales (SupERa), desarrollada por Algardata, tiene como objetivo proporcionar un apoyo continuo a las Estructuras Residenciales para Mayores y a las Residencias, dado el periodo de pandemia que estamos viviendo.
La plataforma SupERa facilitará el registro y la monitorización de los niveles de saturación de oxígeno, la temperatura y la frecuencia respiratoria de los residentes en las instituciones residenciales, así como otra información clínica relevante. Estos registros estarán disponibles en una zona reservada a cada residente, lo que permitirá analizar la evolución de las mediciones.
Cada vez que se registren mediciones, SupERa emitirá una alerta basada en un sistema de tres colores.
Así pues, SupERa puede considerarse una herramienta de apoyo a la decisión de las Estructuras Residenciales en la vigilancia activa de los síntomas asociados a COVID-19, así como a otras patologías respiratorias. El uso de SupERa es también una contribución a la digitalización del registro de este tipo de mediciones, evitando el registro en papel.
La Plataforma de Apoyo a las Estructuras Residenciales (SupERa), desarrollada por Algardata, tiene como objetivo proporcionar un apoyo continuo a las Estructuras Residenciales para Mayores y a las Residencias, dado el periodo de pandemia que estamos viviendo.
La plataforma SupERa facilitará el registro y la monitorización de los niveles de saturación de oxígeno, la temperatura y la frecuencia respiratoria de los residentes en las instituciones residenciales, así como otra información clínica relevante. Estos registros estarán disponibles en una zona reservada a cada residente, lo que permitirá analizar la evolución de las mediciones.
Cada vez que se registren mediciones, SupERa emitirá una alerta basada en un sistema de tres colores.
Así pues, SupERa puede considerarse una herramienta de apoyo a la decisión de las Estructuras Residenciales en la vigilancia activa de los síntomas asociados a COVID-19, así como a otras patologías respiratorias. El uso de SupERa es también una contribución a la digitalización del registro de este tipo de mediciones, evitando el registro en papel.